Antes o después? Qué más da!
Autor: Neisser Morales Victorino. Jefe de Servicio Cardiología – Hospital Adolfo Lopez Mateos ISSSTE. Ciudad de México.
Moderador: Raimundo Ocaranza. Jefe de Sección Cardiología Intervencionista. Hospital Lucus Augustus. Lugo.
Diagnóstico.
Varón de 71 años con historia de HTA y angioplastia previa a CD y DA, no hay datos acerca del procedimiento previo, ni el tiempo exacto.
Ingresa por angina inestable apreciándose en un MIBI-SPECT isquemia moderada y viabilidad en cara inferior y inferolateral.
En la analítica la función renal está bien y en el ecocardiograma se aprecia una hipocinesia inferior y una FEVI del 45%.
Cuestiones a debatir
Es un caso quirúrgico? Tiene un Syntax Score de 33,5 con buenos lechos, sin patología que contraindique la cirugía y con fracaso previo de angioplastia a DA y CD…
Sin embargo, Alguien se plantea realizar Intervencionismo percutáneo? En caso afirmativo, por donde empezaríais? Primero la DA? Primero la CTO y si no podemos hacerla enviamos al paciente a Cirugía? Os plantearíais una Revascularización incompleta? Sería razonable, con esas lesiones en DA…, al fin y al cabo vaya usted a saber desde cuando esta cerrada la CD y la angina es claramente provocada por las lesiones de la DA.
Cuestiones a debatir en el caso de Intervencionismo Percutáneo
Oclusión de la CD
J-CTO score 1.
Longitud <20mm.
Reestenosis intrastent.
Colaterales muy buenas desde la DA.
Bifurcación de DA
Medina 1-1-1.
Vaso abierto pero con mal flujo en DA.
Habría que enjaular una gran Diagonal que parece tener disección crónica.
Estrategia de abordaje de la bifurcación: Provisional stent o dos stents directamente.