Bisturí sin dudarlo
Autores: José Ramón Rumoroso Cuevas1, Felipe Hernández Hernández2 Sección Cardiología Intervencionista
1-Hospital Universitario Galdakao, Vizcaya. 2-Hospital Quirón La Luz. Atria Clinic. Madrid
Moderador:Fernando Sarnago Sección Cardiología Intervencionista – Hospital Doce de Octubre, Madrid.
Presentación de Caso
Paciente de 38 años que consulta por disnea de esfuerzos moderados. La Historia Cardiológica comienza en marzo de 2022, cuando por este motivo es diagnosticada de CIA.
En el Eco transesofágico se observa una comunicación interauricular tipo ostium secundum de localización anterosuperior sin borde retroaórtico. Morfología ovalada con diámetro antero posterior de 26 mm y supero inferior 17 mm en 2D y de 28 x 16 mm en 3D.
Se visualiza drenaje aparentemente normal de venas pulmonares derechas y de vena pulmonar superior izquierda. Red de Chiari.
El ventrículo derecho estaba moderadamente dilatado con FEVD conservada, Hipertensión pulmonar ligera.
En cuanto a los hallazgos por RMN mostraban un Qp/Qs de 2.5, sobrecarga importante de volumen de VD siendo el drenaje venoso pulmonar normal.
Las imágenes del ETE se muestran a continuación en los siguientes videos (CIA, Diagnóstico 0, Diagnóstico 1, Diagnóstico 2, Diagnóstico 3, Diagnóstico Xplain).
Preguntas sencillas:
Teniendo en cuenta que es grande y no tiene borde retroaórtico, ¿sería razonable no complicarse la vida? A la vista del defecto qué actitud tomaríais: cirugía o intervencionismo percutáneo. ¿Por qué?
Si se decide abordaje percutáneo, ¿cómo lo haríais? ¿Minisonda ETE, ICE, o ETE 3D? Anestesia siempre? ¿Medición con balón antes de elegir dispositivo? ¿Qué dispositivo usaríais?
¿Tratamiento antiagregante posterior?