¿Podemos hacer algo más?
Autores: Iñigo Lozano, José M. Vegas, Juan Rondán, Hospital de Cabueñes. Gijón.
Moderador: Raymundo Ocaranza Sánchez, Hospital Lucus Augusti. Lugo.
Varón de 72 años fumador, diabetes, HTA e hipercolesterolemia que ingresa por ictericia por tumoración quística de cabeza de páncreas.
Tras intento fallido de drenaje por CPRE se requiere drenaje transparietohepático presentando posterior pancreatitis aguda.
Finalmente, requiere pancreatectomía total y precisa reintervención en postoperatorio inmediato por sangrado, realizando hemostasia en vaso sangrante de mesocolon y epiplón.
Tras este último procedimiento presenta SCASEST anterolateral en el contexto de Hb de 8.7 gr/dl. La FEVI era normal.
Se realiza coronariografía y presenta dominancia izda y enfermedad de 3 vasos con estenosis significativa en DA medio-distal de gran desarrollo, CX media dominante y CD media de escasa entidad (Videos 1-4).
PREGUNTAS
¿Qué actitud tomar? ¿Conservador, ICP o CCV?
En caso de ICP, ¿qué técnica y dispositivos?
En caso de ICP, ¿qué régimen antitrombótico?
2 Comentarios. Dejar nuevo
Hola a tod@s
situación más frecuente de lo que parece, muy del día a día, SCA en contexto de sangrado y estrés orgánico grave no cardiaco..
1. parece un SCA tipo 2 en contexto de anemización, en un paciente que por lo que cuenta la Hª Clínica no tenía angina previo al evento actual. No enfermedad de TCI o proximal, vasos con flujo TIMI 3 y FEVIp: es díficil, pero hay que controlar reflejo oculo-dilatador, manejo inicial conservador. Teoricamente la causa de sangrado está resuelto, pero quizás sea pronto para saberlo (también tras hacer CPRE y drenaje transparietohepático pensarían que el problema estaría resuelto y como acabó..) . Esperaría unos días, ver que no hay sangrado, e iniciaría tolerancia a DAPT con clopidogrel (no ICP sin tolerancia!, no cambiar sangrado-SCA tipo 2 por eventual trombosis de stent-IAM de verdad por stent recien implantado si hay que retirar precozmente DAPT por nuevo sangrado!). Si tras 5 días no sangrado, ICP.
2. ICP con stents con evidencia short DAPT 1 mes y clopidogrel: stents focales y de buen calibre en ambas lesiones (DAm y CXm). Imagen para asegurar resultado perfecto. CD obviarla
3. Si a 1 mes no sangrado: seguir con DAPT 6 meses. Si sangrado: suspender clopidogrel. Añado controversia: si hubiera TCI-DAprox, y al mes no sangrado, ¿switch up a tica/prasu? ¿monoterapia o DAPT?
Estos casos siempre generan discusión, gracias por compartirlos..
Saludos
1.- Pues primero probar con DAPT (aas + Clopi) unos días y ver si vuelve el sangrado.
2.- Si no hay sangrado: ICP con dos stents cortos liberadores de fármaco. (Marcado CE short dapt sería ideal.)
3.- en este caso 1 mes DAPT. Me da tranquilidad por el calibre bueno y escasa longitud para emplear régimen 1 a 3 meses de DAPT.
saludos amigos de Xixón.
Jere.