Bifurcación 0,0,1: ¿Cuál es tu mejor opción?
Autores: Iñigo Lozano, Juan Rondan, Jose M. Vegas, Hospital de Cabueñes, Gijón.
Moderadora: Soledad Ojeda, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
Varón de 69 años con HTA y fumador.
ICP previa a DA proximal en Francia en 2003 con reestenosis tipo IV y cirugía de revasculazación con mamaria a DA en el mismo año.
Asintomático hasta abril 2021 cuando presenta angina de esfuerzo y eco de estrés positivo en cara lateral, con FEVI 54 % y aquinesia apical.
En la coronariografía se objetiva CD sin lesiones (vídeos 1 y 2), oclusión total de DA proximal con reestenosis del stent y estenosis significativa en origen de OM1 de moderado desarrollo (vídeos 3 y 4).
Video 1
Video 2
Video 3
Video 4
La mamaria a DA presenta buen flujo (vídeos 5 y 6), por lo que se decide ICP de origen de OM1, que es una bifurcación tipo 0,0,1 de Medina.
Video 5
Video 6
3 Comentarios. Dejar nuevo
Muy buenas a todos!!
Ya con ganas de compartir casitos. Encima con nueva web molona…
Con respecto al q comparten Iñigo y cia:
Me gustan estos casos que vemos muy a menudo y que nos producen a todos las mismas dudas.
Antes de entrar en temas tecnicos, me preguntaría que pastis lleva. Con FEVI normal y la mamaria ok el objetivo es mjorar sintomas y, como dicen los autores, es una OM de moderado desarrollo. Que nos dirian los ISCHEMIA trial believers?
A mi m pide el cuerpo pasar una guia de presion a la OM. Es verdad que ya hay eco estres y angiograficamente es fea, xo me sirve xa la ICP y me da mas datos (sobre todo si hay dudas).
Si finalmente hay ICP varias opciones q en mi opinion nunca pasarian por “nailing the ostium”.
– provisional hacia la OM: buen POT en Cx y no parece q el vaso distal se vaya a perjudicar.
– DEB a OM
– stent dedicado bifurcacion.
A ver que os parece al resto y muchas gracias a los autores por compartir el caso.
Abrazos
lo primero a destacar que el ecostress con dobutamina tiene muy pobre informacion. Solo nos da 2 datos: FEVI y motilidad parietal. No nos da Reserva Contractil, Reserva coronaria, Reserva de frecuencia cardiaca? que son fundamentales como marcadores pronosticos. No sabemos tipo de respuesta ??? bifasica, isquemica etc. Lo hablo de cara a es OM. Porque no sabemos si poststress con dobutamina si la FEVI se incremento en 5 puntos, o no se modifico al igual que la elastancia ventricular : FFR ( segun picano) PAS basal / VFS y PAS/VFS postestreess y el resultado resultado PAS/VFS/PAS/VFS basal . Etc necesitamos primero un ecostress dobutamina que nos indique los parametros antes descritos para tomaar una mejor decision con esa OM.
Soy el Dr hugo Chinchilla Calix, Cardiologo-Intervencionista de Honduras pero mi formacion fue Puerta de Hierro y Gregorio Marañon ( hemodinamica). Gracias
Hola a todos!!
Volvemos a la carga de nuevo tras las merecidas vacaciones con esta bifurcación 0,0,1 cuyo abordaje siempre genera controversia y aprendizaje.
Los puntos claves ya los ha resumido muy bien Alfonso.
– Lo primero decidir si tratar con PCI o no. Aunque tengamos el eco de estrés, una lesión de este tipo creo que merece la pena valorarla con guía de presión y podemos llevarnos una grata sorpresa
– Si hay que tratar, decidir la estrategia: ¿Por cuál os inclinarías?. Sólo balón, ajuste (ángulo muy desfavorable). Si se decide cubrir y teniendo en cuenta que la Cx es un vaso importante, abriríais la celdilla independientemente del resultado o sólo si se compromete?. Por último, que os parece la técnica de Szabo? Alguien con experiencia?
Esperamos vuestros comentarios!