ANÁLISIS DE 3 VASOS CON 1 SOLA GUÍA

Autores: Armando Pérez de Prado, Carlos Cuellas Ramón, María López Benito, Tomás Benito González, Luis Renier Goncalves Ramirez, Felipe Fernández Vázquez. Hopsital Universitario de León.

Varón de 63 años con dolor torácico.
FRCV: Dislipemia.
Antecedentes familiares: cardiopatía isquémica precoz: abuela materna fallecida a los 30 años de Infarto Agudo de Miocardio.

Historia cardiológica:

Angina inestable IIIB (Enero/2021). Enfermedad coronaria de tronco + 1 vaso (DAp-m) con revascularización percutánea completa (precisando rotablator+litotricia intracoronaria) con stent BIOMIME MORPH 3-2.5/60mm y sobredilatación con balón 4.5mm.CD con estenosis no significativa ostial (iFR 0.98). FEVI conservada.

Ecocardiograma estrés (19/04/2021): Clínica y eléctricamente negativo. Con el esfuerzo se produce hipocinesia ligera septal posterior apical, inferior apical y apical con incremento de la fracción de eyección.

Hospitalizado en junio de 2021 por angina: se realiza estudio hemodinámico con malaposición de STENT en tronco-DA: se implante stent farmacoactivo Xience 4.5mm en TCI, solapado al anterior y hasta el ostium del tronco. FEVI preservada.

Último ingreso en septiembre/2021: ingresa de forma programada para estudio hemodinámico: se observa ligera reestenosis del stent en DAp. Cx con estenosis de difícil cuantificación en ostium y zona proximal (Videos 1-2); se valora funcionalmente (a.jpg) y mediante IVUS (Video 3) la lesión de Cx resultando en ambas severa. Se realiza ICP con implante de DES en Cx proximal enrasado al ostium, con excelente resultado final (Video 4).

Tratamiento habitual: Adiro 100 0-1-0, Brilique 90 1-0-1, Omeprazol 20 1-0-0, Lipocomb 20/10 0-0-1, Omnic ocas 0.4 0-0- 1, Bisoprolol2.5 1/12h.

Ingresa programado para revisión angiográfica (estudio EPIC23 – Angeline):
Enfermedad coronaria (Videos 5-9). Dominancia derecha. Calcificación severa coronaria.

Tronco proximal con sendos stents permeables, sin reestenosis.
DA con ligera reestenosis del stent tras la salida de rama diagonal, SIN repercusión funcional valorada con guía de presión, iFR 0.93, FFR (con regadenoson) 0.86 (b y c.jpg).

Ramo intermedio de calibre y desarrollo límite con irregularidades sin estenosis angiográficamente significativas, SIN compromiso significativo (iFR 0.95, d.jpg). Cubre la zona más alta de territorio lateral con rama que llega al surco AV.

Cx sin reestenosis del stent. iFR 0.97 (e.jpg)

CD de gran desarrollo con estenosis no significativa proximal, iFR 0.95 (f.jpg)

COMENTARIO

El uso de las guías de presión convencionales puede verse limitado por su navegabilidad, no alcanzando lesiones de difícil abordaje o no siendo capaz de cruzarlas.
Omniwire® supone un avance relevante en ese aspecto, con una notable mejora en sus capacidades de navegabilidad y cruzabilidad. El caso presentado refleja esos aspectos, consiguiendo con una sola guía valorar:

1.La lesión de tronco y DA, mediante la medición de iFR y de FFR con regadenosón.

2.La lesión de Cx, navegando en la luz de 3 stents secuenciales (2 en tronco y otro en Cx) de gran longitud.

3.La lesión del ramo intermedio, “enjaulado” por el stent que cubre tronco coronario izquierdo y DA. El cruce a través de las celdas del stent se realizó sin necesidad de maniobras especiales ni otras ayudas mecánicas, sin fricción aparente.

4.La lesión proximal de CD. Tras haber sido usada en todas las lesiones de la coronaria izquierda, consiguió su objetivo en la CD.
Es de reseñar que la guía no perdió la normalización de las presiones (sin drift) tras varios pasos a distintas ramas.

ForoEpic

Compártelo en tus redes:

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.