Poca discusión…. Placas rotas, trombosis… siempre es lo mismo!

Autores: Iñigo Lozano, Juan Rondan, José Miguel Vegas – Servicio de Cardiología. Hospital de Cabueñes, Gijón.
Moderador Ramón Lopez Palop – Cardiología Intervencionista. Hospital Universitario La Arrixaca, Murcia

Varón de 55 años. Fumador de 20 cig/dia. HTA. HiperTAG. Acude por SCACEST inferior de 2 horas de evolución. TA 122/86 FC 61.

Analítica urgente al ingreso:

HEMOGRAMA: 16.3 Hb 283.000 plaquetas 11.180 leucocitos COAGULACION: INR 0.95 TTPA 1.04

BIOQUIMICA: Glu 126 urea iones y Cr normales. Biomarcador de lesión miocárdica: inicial Tn-I 71,4 (normal < 26,2). Pico 27.750.

Al ingreso PCR covid + 3,22 log con Ag por quimioluminiscencia negativo.

BQ general en planta TAG 204 Col total 155 HDL 27 LDL 87 Urato 7,1 ALT 42 AST 68 GGT 8 Brb total 0,6 Ferritina 262,4. TSH 2,06 HbA1c 5,5%.

ECG: En Urgencias ritmo sinusal, PR 140 ms, QRS estrecho. Elevación del ST en derivaciones inferiores máximo de 3 mm en DIII, con descenso del ST de 1 mm en DI y aVL por cambios recíprocos y descenso del ST 0,5 mm en V1-V2 por extensión posterior.

Coronariografía emergente 19/08/2022: Dominancia derecha. Enfermedad coronaria de dos vasos con estenosis moderada en DA media, de aspecto trombótico (Vídeos 1 y 2) y oclusión trombótica aguda en CD distal (vídeo 3), responsable del cuadro.

Cuestiones a plantear:

1.- Tendría sentido hacer una evaluación con imagen intracoronaria para ver por qué hay trombo en la DA? En el mismo acto? En 24-48 horas? ¿Alguien haría guía de presión dado que la estenosis es moderada?

2.- En cuanto a la etiología, Posibles causas de que haya una oclusión trombótica de CD que condiciona SCACEST y lesión moderada de DA? ¿Podría haber sido una Fibrilación auricular oculta? Algunas otras causas?

3.- Cual sería vuestra actitud? Se supone que habrá que hacer ICP primaria de la CD, y luego? Que tratamiento pondríais? ¿Qué haríais?

Casos 2022

Compártelo en tus redes:

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.