Saltando al vacío sideral

Autor: José Ramón Rumoroso. Cardiología Intervencionista. Hospital Galdakao. Vizcaya
Modera: Pablo Baglioni. Cardiología Intervencionista. Casa Salud San Juan de Dios. Buenos Aires

Presentación del caso

Mujer de 61 años con factores de riesgo cardiovascular: HTA, obesidad, DM tipo 2 y dislipemia. Ingresada en octubre 2022 por dolor torácico y crisis HTA, siendo diagnosticada de Infarto de miocardio agudo inferior (hipocinesia en ecocardio con descenso de ST generalizado).

Se realiza corionariografía en otro hospital (Video 1-6) apreciándose que el tronco está calcificado y es ateromatoso sin estenosis significativas, la DA ateromatosa difusa sin estenosis significativas, la Cx tiene una estenosis severa hacia la OM1. No se consigue sondar la coronaria derecha que parece ocluida desde el ostium, es dominante y tiene circulación colateral desde la DA. Ante los hallazgos se procede a realizar angioplastia mediante la implantación de un SFA de 3x24mm en Cx-OM1 sin complicaciones. Se realiza TAC coronario: No se visualiza el ostium de la CD, relleno filiforme, en segmento medio-distal, a expensas de ramas que se originan en segmento distal de la DA. Oclusión crónica de la CD.

Se programa para desoclusión de la CD.

Cuestiones a plantear:

1.- Que test diagnósticos debiéramos hacer en esta paciente antes de plantear una desoclusión? Alguno? Ninguno?

2.- Como abordaríais este caso? Que haríais?

Casos 2023

Compártelo en tus redes:

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Pablo Baglioni
    06/07/2023 16:20

    Buenas tardes, como siempre foroepic nos presenta casos interesantes y para discutir de varios temas.
    Al no poder sondar la coronaria derecha alguno solicitaría Tac coronaria ?
    O directamente podríamos solicitar una RMN para ver viabilidad?
    En caso de que la hubiera, uds en su centro hacen CTO por vía retrograda ya que se observa una buena colateral, o primero harían tratamiento médico óptimo?

    Y por último, pasando al tratamiento antiagregante, en esta paciente joven en sus primeros 61 años diabética, le darían el alta con clopidogrel o por la complejidad del caso de la cto le cambiarían por prasugrel como vimos en uno de los podcast de Epic Media?

    Saludos

  • Armando … jaleo
    06/07/2023 19:29

    Voy a entrar en modo follonero, que da juego.
    1. Esto es IAM con elevación del ST? No
    2. Cabe entonces hablar de necesidad de revascularización completa “obligatoria”? No
    3. Respondiendo al moderador: TAC, sí. Que a veces hay sorpresas (orígenes anómalos, …)
    4. Más respuestas al moderador: RNM, negativo. Para qué?
    5. TMO. Vale. Pero es de los pocos casos actuales en que Intentaría demostrar isquemia. Por si las moscas.
    6. Retrógrada: tal y como lo plantea JR, probablemente. Pero suena a trampa para comentaristas …

    Parece simple y no lo es tanto

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.