Solución caso: Antes o después? Qué más da!
Autor: Neisser Morales Victorino. Jefe de Servicio Cardiología – Hospital Adolfo Lopez Mateos ISSSTE. Ciudad de México.
Moderador: Raimundo Ocaranza. Jefe de Sección Cardiología Intervencionista. Hospital Lucus Augustus. Lugo.
Solución
Se intentan varias técnicas de las referenciadas sin éxito. Dada la estabilidad del paciente se opta por intentar desocluir la CD mediante un microcatéter y una MB 6 que consigue canalizar la oclusión hasta el segmento distal, no sin cierta dificultad.
Aunque no hay circulación colateral visible se realzia acceso retrógrado hacia la DA por septales, con la intención de tener un landmark de por donde ir hacia delante en la DA, La guía retrógrada no consigue entrar en el stent por lo que se intenta capturar la guía retrógrada con un lazo, siendo fallido, se intenta un Knuckle retrógrado y sale fuera de la arquitectura del stent de la DA, tras realizar un RCART asistido por un extensor de catéter guía se canaliza proximalmente la DA.
Posteriormente se avanza Samurai RC a DA distal y se predilatan bien las lesiones para implantar en DA dos stents solapados de mm y resolviendo la bifurcación con un minicrush sobre la DA e implantando un stent farmacoactivo de mm con buen resultado angiográfico final.
CD abierta y dilatada con balón
Acceso retrógrado por septales
Intento canalización DA
Intento canalización DA con Landmark
Lazo
Knuckle retrógrado
GEC Assisted Reverse CART
Externalización
Dilatación con balón
Canalización anterógrada
Mini Crush
Mini Crush
Kissing
POT
Resultado final
Resultado final