Solución caso: Bisturí sin dudarlo
Autores: José Ramón Rumoroso Cuevas1, Felipe Hernández Hernández2 Sección Cardiología Intervencionista
1-Hospital Universitario Galdakao, Vizcaya. 2-Hospital Quirón La Luz. Atria Clinic. Madrid
Moderador:Fernando Sarnago Sección Cardiología Intervencionista – Hospital Doce de Octubre, Madrid.
Se procedió a cerrarlo percutáneamente. Para ello, el procedimiento se realizó guiado por ecocardiografía transesofágica sin sedación dado que la paciente está en proceso de lactancia.
Punción venosa derecha eco guiada y colocación de introductor de 8F.
Se cruza el defecto con Barbeau y guía teflonada normal de 0,035’’, se vuelve a medir con el ETE y dadas las dudas a la hora de elegir el dispositivo se procede a ocluir con balón de 35 mm y ver el stop Flow obteniéndose una medición de 26,28 mm en la angiografía (Video: medicion balon) y de 27 mm en el ETE (Videos: CIA balon, CIA balón stop flow, CIA balon stop flow2).
Con esta medida se opta por implantar un dispositivo Occlutech Figulla II ASD 30 que tiene un disco izquierdo 45 mm y derecho 40 mm.
Se procede a liberar el dispositivo (Video: 1 intento, CIA 1 intento, CIA 1 intento 0, CIA 1 intento 1, CIA 1 intento 2) produciéndose caída del dispositivo a aurícula derecha por ausencia de fijación superior en la zona de la cava superior.
Se realiza recaptura del y rotación antihoraria de toda la vaina y el conjunto del dispositivo para que caiga más orientado perpendicular al defecto (Video: 2 intento) en este momento el dispositivo queda mejor colocado y orientado como se puede aprecia en el ETE (Videos: CIA final, CIA final 0, CIA final 1, CIA final 2). Se realizan maniobras de comprobación de anclaje (Video: Maniobras) y se libera el dispositivo con una colocación adecuada sin paso alguno de flujo.
La paciente fue dada de alta en 24 horas sin incidencias en tratamiento con AAS 100mg/24 horas durante 6 meses y Clopidogrel 75mgs/24 horas durante 3 meses.