Solución caso: Poca discusión…. Placas rotas, trombosis… siempre es lo mismo!

Autores: Iñigo Lozano, Juan Rondan, José Miguel Vegas – Servicio de Cardiología. Hospital de Cabueñes, Gijón.
Moderador Ramón Lopez Palop – Cardiología Intervencionista. Hospital Universitario La Arrixaca, Murcia

Aspiración de trombo e implante de stent con sirólimus y polímero reabsorbible en CD distal con buen resultado final (vídeo 4).

Se interpreta embolización en DA proximal y por caso similar en años previos se considera la opción de fibroelastoma de válvula aórtica. También por casos previos de resolución de imágenes de trombo en SCASEST con perfusión de Tirofiban de 4 días con experiencias previas negativas con 2 días, se pauta este tratamiento además de Adiro y ticagrelor y se repite coronariografía el quinto día, con ausencia de ausencia de trombo intraluminal en DA media (vídeos 5-7).

El ecocardiograma tras ICP primaria mostró VI de grosor, diámetros normales, leve hipocinesia inferobasal y función sistólica conservada (FEVI biplano 64 %). VAo trivalva con imagen nodular (de 10 x 6 mm) a nivel de borde libre de velo no coronariano de ecogenicidad marcada que no genera disfunción y que podría ser compatible con fibroelastoma.

Al ingreso PCR de Covid persiste + con log < 4 y Ag negativo, asintomático. No precisa aislamiento.
Se realiza ETE ambulatorio a la semana con imagen nodular compatible con fibroelastoma aórtico, con válvula normofuncionante.

Se presenta en sesión médico-quirúrgica y se programa cirugía de extirpación de fibroelastoma a partir del mes del alta.

Solución casos 2022

Compártelo en tus redes:

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Contenido similar: