Rendirse no es una opción

Autores: José Luís Barrón Molina, Ricardo Palma Carbajal, Yassin Belahnech Pujol, Bernat Serra Creus, Bruno Garcia del Blanco – Unidad de Hemodinámica Cardíaca
Hospital Universitario Vall d´ Hebron.

Moderador: Dr. Neisser Morales.  Jefe servicio de Cardiología. Hospital Adolfo López Mateos de Ciudad de México

ICP SOBRE CTO DE LA CD MEDIA

Con catéteres guía EVU 4 7F para acceso retrogrado y cateter AR 2 7 F anterógrado. Se realiza abordaje anterógrado con microcateter FineCross y guía GAIA 3 (Guia Sion Blue a rama conal para realizar anchoring).  Se logra avanzar microcateter y se intercambia por guía BMW y se predilata con balones SC en CD proximal y media.

Abordaje anterógrado. Cruce de guía GAIA Third con soporte de anchoring balloon y Microcatéter Finecross


Comprobación con inyección contralateral de la guía en luz distal

Implantamos 3 stents farmacoactivos Ultimaster de distal a proximal.


Predilatación con balón 2,5×20 mm

Implante de tres DES  Sirolimus (3×18, 3.0×24 y 3.5x33mm)

RESULTADO FINAL DE CORONARIA DERECHA

Se decide realizar en un mismo tiempo ACTP a CTO de OM2. Como no se observa muñon proximal se decide realizar intento retrogrado. A través de microcateter FineCross se consigue cruzar por colateral epicardica de OM1 y se aborda retrógradamente la CTO con guias Fielder XT, MB3, GAIA 3 y Confianza que avanzan por falsa luz.

Externalización de guía retrograda y avance de microcatéter anterogrado

Se decide colocar un segundo cateter guía EBU 4.0 6F mediante técnica de Ping Pong y se avanza un microcateterFineCross con guía Confianza y Hornet 14 intentando pinchar Cap proximal guiado por la guía retrograda sin éxito. Finalmente se consigue cruzar con guía GAIA 3 hacia el cateter anterógrado donde se realiza Rendez-Vouz sobre el micro anterógrado. Se avanza microcateter y se intercambia por guias anterogradas.


Dilatación OM2 2x15mm

Kissing balón 2,5X15mm OM2 y balón 2x15mm OM1

DES Sirolimus 2,5×40 mm

DES Sirolimus 3x24m

DES Sirolimus 3,5x24mm

Kissing final

Resultado final

Sala Biplanar.
Tiempo Total 175min.
145cc de contraste.
67min. de escopia.

Conclusiones

  • Enfermedad de 3 vasos con afectación de DA proximal y múltiples CTOS,
    disfunción ventricular severa en paciente diabético no siempre son
    quirúrgicos.
  • Soporte ventricular es imprescindible en la fase aguda pero no lo es en
    paciente estable (aunque quizás recomendable).
  • Si existe viabilidad revascularización completa en caso de disfunción
    ventricular.
  • El acceso radial es posible en casos de revascularización coronaria
    compleja.
  • La sala biplanar reduce de forma importante la cantidad de contraste
    pero no reduce la irradiación total del procedimiento

Compártelo en tus redes:

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.