Solución caso: Saltando al vacío sideral

Autor: José Ramón Rumoroso. Cardiología Intervencionista. Hospital Galdakao. Vizcaya
Modera: Pablo Baglioni. Cardiología Intervencionista. Casa Salud San Juan de Dios. Buenos Aires

La paciente se cita directamente a la Unidad de Hemodinámica desde la consulta solicitándose la desoclusión de la CD.

Ni cortos ni perezososos, pero sin pensar mucho, la verdad, se realiza un acceso biradial y se sonda el ostium de la Coronaria Izquierda con un catéter guía SPB 7F (Video MG1), se avanza retrógradadmente una guía Sion sobre Corsair Pro XS 150 (Video MG2).

La guía sufre un atrapamiento distal en la zona proximal-medial de la CD que precisa de fractura distal del tip de la guía para poder extraer todo el sistema (Video MG3, 4, 5). Posteriormente, se realiza una inyección por el Corsair para ver si hay alguna complicación (Video MG6) que se descarta. Se coloca una guía en la aorta desde el catéter guía izquierdo para tener una referencia y se consigue pasar una Gladius MG a un espacio vascular no definitivo (Video MG7) que podría ser, incluso, la arteria pulmonar (Video MG8), suspendiéndose definitivamente el procedimiento (Video MG9, 99).

Se realiza aortografía que no muestra disección e inyección retrógrada por microcatéter que muestra hematoma contenido en la parte auricular de la CD (Video Ao0, Ao00). El eco posterior muestra un hematoma de 13×32 en surco AV con mínimo derrame (Video eco0, eco1) y en TC se ve lo mismo.

Para ser sinceros, el caso fue un cúmulo de despropósitos por no hacer bien las cosas… Es importante reconocer una anomalía coronaria y más concretamente una coronaria única anómala como este caso donde la DA media, distal a la primera perforante septal, da una rama que recorre la cara anterior del tracto de salida del ventrículo derecho para alcanzar el territorio irrigado normalmente por la coronaria derecha.

La incidencia de este tipo de anomalía es de 0,02%. Conocer las anomalías es importante para dar un diagnóstico mediante imagen avanzada adecuado, requerido en muchas ocasiones de dudas razonables, y en dos TC que se realizaron no se diagnosticó por parte de radiólogos ni cardiologos.

A las 48 horas se da el alta sin incidencias con el diagnóstico de Anomalía Coronaria, coronaria única.

Solución casos 2023

Compártelo en tus redes:

1 Comentario. Dejar nuevo

  • Pablo Baglioni
    10/07/2023 22:03

    Excelente aprendizaje con este paciente.

    Felicitaciones por enviarnos el caso para la publicación y seguir aprendiendo de las anomalías y de los errores.

    Sigo pensando en la necesidad de conseguir más imagenes y la realización de un ateneo clínico-quirúrgico, aunque no sea para enviar a cirugía la experiencia de algun colega podría haber ayudado.

    Un fuerte abrazo y sigan enviando los casos!

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.