Solución caso: TRONCO QUE TE CRIÓ
Autores: Jessica Roa Garrido, Elena Izaga Torralba, Oscar Lagos Degrande, Eladio Galindo Fernández, Santiago Camacho Freire, Antonio Enrique Gómez Menchero. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Huelva.
Moderador: Iñigo Lozano. Hospital de Cabueñes, Gijón
Se realizó angioplastia en primer lugar sobre Arteria Coronaria Derecha (ACD) con catéter AR 1 6F. Se avanzó guía Sion Asashi hasta la rama posterolateral distal y se realiza predilatación de la lesión con balón (Trek Abbott 2.5x15mm) con posterior implante de stent liberador de Everolimus (Synergy Boston Scientific 2.75x16mm). A continuación se predilata lesión en CD proximal con balón (Euphora NC Medtronic 3.5x15mm) con posterior implante de stent liberador de everolimus (Synergy Boston Scientific 3.5x24mm). Resultó un excelente resultado angiográfico final y sin complicaciones inmediatas (Video 4).
En segundo lugar se procedió a angioplastia sobre la lesión bifurcacional de TCI y ADA.
El wiring hacia ADA resultó muy dificultoso, pero finalmente usamos microcatéter Supercross que resultó de gran ayuda (Video 5). Igualmente, se protegió rama lateral con guía Sion Asashi.
A continuación se realizó IVUS1 hacia ambas ramas con los siguientes hallazgos: la placa del segmento medio de ADA presentaba un ALM de 4,1 mm2 por lo que se decidió no tratar. La placa bifurcacional que afectaba a ostium de ADA resultó severa y muy calcificada (nódulo excéntrico con sombra acústica posterior que afectaba a una angulación inferior a 180 grados y focal con extensión inferior a 5 mm hacia ADA)(Video 6). Se trataba de una lesión bifurcacional con ángulo superior a 70 grados que en el IVUS hacia ACX se comprobó que el ostium estaba estaba ligeramente afectado, con carga de placa inferior al 50% y ALM superior a 3,5 mm2, por lo que se decidió técnica de “provisional stenting”2.
Se predilató dicha lesión con balones Trek Abbott 2.5×15 mm y Euphora NC Medtronic 3.5×15 mm, previamente usados)(Video 7) y se implantó stent liberador de Everolimus (Synergy Megatron Boston ScientificÒ 4.5×16 mm), según medición por IVUS (Video 8), con POT con balón Euphora NC MedtronicÒ4.5×8 mm.
Finalmente, al tratarse de una arteria de buen calibre, se recruzó guía Sion Asashi a ACx y se dilató ostium con balón Euphora NC Medtronic 3.5x15mm (Video 9) y rePOT a ADA final (Video 10). Buen resultado angiográfico final (Video 11) y comprobado por IVUS (correcta aposición y expansión de stent con área superior al 90% del diámetro de referencia proximal en ADA y en TCI3, a pesar de la desproporción inicial de diámetros de referencia entre TCI y ADA)(Video 12), sin complicaciones inmediatas intraprocedimiento.
Finalmente, el paciente fue dado de alta sin incidencias y se mantiene asintomático desde entonces, hace más de 6 meses.
BIBLIOGRAFÍA
- Kinnaird T, Johnson T, Anderson R et al. Intravascular Imaging and 12-Month Mortality After Unprotected Left Main Stem PCI: An Analysis From the British Cardiovascular Intervention Society Database.
JACC Cardiovasc Interv. 2020 Feb 10;13(3):346-357. - De la Torre Hernandez JM, Garcia Camarero T. Intravascular Ultrasound for the Diagnosis and Treatment of Left Main Coronary Artery Disease. Interv Cardiol Clin. 2015 Jul;4(3):361-381.
- De la Torre Hernandez JM, Garcia Camarero T, Baz Alonso JA, et al. Outcomes of predefined optimisation criteria for intravascular ultrasound guidance of left main stenting. 2020 Jun 25;16(3):210-217.
1 Comentario. Dejar nuevo
Felicitaciones por el caso y la resolución!!!! Muy bueno