Vaya derecha….!!

Autores: Jean Paul Vilchez Tschischke, Jorge Sanz Sanchez, José Luis Diez-Gil Unidad de Cardiología Intervencionista. Hospital Universitario de La Fe. Valencia.

Moderadora: Eva Rumiz. Unidad de Cardiología Intervencionista. Hospital General de Valencia

Varón de 68 años, hipertenso y exfumador. Antecedente de asma bronquial.

Historia cardiovascular: 10 meses antes del episodio actual presentó un ingreso en otro centro por SCACEST inferior, se describe coronaria derecha severamente ectásica, oclusión total con alto contenido trombótico a nivel medio.

Se realiza tromboaspiración y fibrinólisis intracoronaria con recuperación de flujo TIMI3, además se describe disección a nivel proximal sin compromiso de flujo, al alta se deja con triple terapia, incluyendo anticoagulación con Sintrom.

Cuatro meses después es valorado en consulta externa, se realiza ecocardioscopia que describe acinesia de cara inferior, septo inferior y segmentos medio-apicales de cara inferolateral con FEVI de visu entorno a 35-40%. Se deja doble antiagregación con AAS y ticagrelor.

Cinco meses después presenta un SCASEST, en el ECG presenta ondas Q y T negativas en cara inferior; en el ecocardiograma, mejoría de la FEVI a 45%.

Se opta por manejo conservador sin cambios en el tratamiento. Dos semanas después nuevo episodio de dolor torácico, asociado a hipotensión y diaforesis, se realiza ECG (figura 1) que muestra elevación del ST en cara inferior por lo que nos avisan para activar código infarto.

¿Qué hacemos ahora?

Una opción es dejarlo, ya se describe en la ecocardiografía acinesia inferior, ¿optamos por manejo conservador?, o intentamos abrir, ¿es un buen caso para tromboaspirar?, repetir nuevamente la fibrinolisis intracoronaria?, si hay una zona de estenosis, ¿stentar o no stentar?

Y después, ¿qué estrategia de antiagregación/anticoagulación recomendarían?

¿Doble antiagregación, usar prasugrel en vez de ticagrelor? ¿Triple terapia? ¿Cuánto tiempo? ¿Anticoagulación crónica?

Casos 2023

Compártelo en tus redes:

2 Comentarios. Dejar nuevo

  • Pablo Baglioni
    16/02/2023 11:40

    Buenos días a todos, muy lindo caso. Quisiera preguntar si luego del primer episodio le hicieron viabilidad?
    En este episodio por mi parte y con toda la historia que trae el paciente yo intentaría revascularizarlo, sea realizando trombolisis intracoronaria, pero la diseccion proximal no la dejaría nuevamente así.

  • JP_Vilchez
    19/02/2023 01:10

    Buenos días Pablo! No se le había hecho ninguna prueba de viabilidad, tenía un ecocardio que hablaba de acinesia en cara inferior. ¿Que sugieres hacercon la zona proximal?

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.